PRESENTACIÓN

Hola a tod@s!!!

Me llamo Erika y soy profesora de Matemáticas.

Ni que decir tiene que me encanta mi trabajo e intento cada día dar lo mejor de mí a mis alumnos. Está claro que esto, en muchas ocasiones no es suficiente y por eso busco nuevas de manera de transmitir conocimientos y de inculcar a mis alumnos el gusto y la admiración por las matemáticas.

Este blogg pretende ser un banco de recursos para el alumnado, del que puedan echar mano para el estudio y la ampliación de la asignatura, así como para su formación como personas competentes para asumir la vida real, porque como dijo Aristóteles:



"Existe la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un vivo y un muerto"





Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Matemática. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

CONCURSO DE CUENTOS MATEMÁTICOS ILUSTRADOS 2011/2012

 
Concurso de Cuentos Matemáticos Ilustrados 2011/2012
* OBJETIVO: Inventar, escribir e ilustrar un cuento original que trate temas matemáticos y/o en el que participen personajes matemáticos.
* Las BASES del concurso son las siguientes:
1.     Puede participar todos los alumnos del IES ALGAZUL.
2.    La extensión del cuento matemático puede ser de entre 5 y 20 caras de folio, escritos en formato digital o manual.
3.    El trabajo se deberá presentar con un tamaño mínimo de A5 y máximo de A3.
4.    La técnica a utilizar es libre (por ejemplo: ceras, color, acuarelas, témperas, tinta china, collage, rotuladores, collage, ordenador, fotografía, grafito, etc.)
5.    Se puede utilizar el papel que se crea oportuno siempre en función de la técnica utilizada.
6.    Como requisito imprescindible para valorar el cuento que se presente sin faltas de ortografía (ya sabes, si dudas en una palabra, usa el diccionario).
7.    El relato debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
8.    Se valorará la encuadernación y la presentación.
9.    Las ilustraciones deben estar adecuadas a los contenidos del cuento.
10.  Los trabajos presentados deberán ser originales, creativos y personales (quedarán descalificados cualquier copia o versión de un cuento o ilustración que ya exista).
11.  Tema libre, pero el contenido Matemático tiene que ser referente básico.
12.  Todos los conceptos y procesos matemáticos estarán correctamente tratados y sin errores.
13.  En la portada debe aparecer el título del cuento, el nombre del autor y el curso al que pertenece.
14.  Se valorará la inclusión de una dedicatoria en el cuento.

* Los cuentos se ENTREGARÁN a los miembros del Jurado hasta el día 04/05/2012.




 * Los PREMIOS de los ganadores serán:

a) De 12 a 14 años (primer ciclo ESO): Juego de Sobremesa.
b) De 14 a 18 años (segundo ciclo ESO): Juego de Sobremesa.
c) Los cuentos seleccionados se publicarán en la revista del IES ALGAZUL.
d) Se encuadernarán los cuentos premiados y se expondrán el 15/05 Día de la Matemáticas.


* El JURADO estará formado por:
·         Departamento de Educación Plástica y Visual: Inma y Mireya.
·         Departamento de Lengua Castellana y Literatura: Mª Isabel, Elisa e Inma.
·         Departamento de Matemáticas: Ana, Beatriz, Raúl y Erika.


* La ENTREGA DE PREMIOS se realizará el día 15/05/2012

jueves, 1 de diciembre de 2011

La Lápida de Diofanto

Se cuenta que en la lápida de Diofanto, el gran matemático de la Antigüedad que estudió las ecuaciones que llevan su nombre, había la siguiente inscripción:

"Larga fue la vida de Diofanto, cuya sexta parte constituyó su hermosa infancia; su mentón cubrióse de vello después de otro doceavo de su vida; la séptima parte de su vida transcurrió en un matrimonio estéril; pasó un quinquenio más y le nació un hijo, cuya vida sólo duró la mitad de la de su padre, que sólo sobrevivió cuatro años  a la de su amado hijo."

viernes, 28 de octubre de 2011

EL HOMBRE QUE CALCULABA

Hola
Lo prometido es deuda, así que cómo estamos en crisis vamos a intentar leer libros que estén en internet (de manera legal). Este trimestre vamos a trabajar con "El Hombre que calculaba", en los siguientes enlaces lo podéis descargar:

http://www.sectormatematica.cl/libros.htm

http://www.librosmaravillosos.com/hombrecalculaba/biografia.html

viernes, 21 de octubre de 2011

Oda a las Matemáticas (Rafael Alberti)

Poemas del destierro


 A la divina proporción

A ti, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura,
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura,
misteriosa fontana de mesura
que el Universo armónico origina.
A ti, mar de los sueños angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera trasparente.
A ti, divina proporción de oro.

Rafael Alberti,